LA DANZA PALABRA en Eszenit
Viernes 14 de Septiembre
19:30 h
BASTARDO HOSTEL
(Malasaña, metro Tribunal)
(performance poética)
+
(danza contemporánea)
+
(live painting)
LA DANZA PALABRA
Tejido en construcción
Texto, pretexto e hipertexto
Con Genoma Poético, Nares Montero, Aída B. Garzón y Elisa Lois.
Colabora Ana Musma
La palabra danza
y nombra el baile
en sus círculos hilando
la vida a su paso.
Somos bailarines!
La danza palabra.
Este acto poético quiere ser un canto a la vida, a la belleza, a la verdad, a través del cuerpo y del texto, con todo lo que esto implica.
El recital, representado como diálogo ritualizado en tres momentos (texto, pretexto e hipertexto), se moverá, entre diferentes metáforas de la danza y la palabra, alrededor del concepto de tejido (del latín textus), y de la acción de tejer como movimiento cíclico de construcción compartida en el tiempo. Tejer, contar y cantar se hermanan. De ahí derivan otras analogías como el conocimiento, la memoria, la comunidad, el compañerismo, el compromiso, el cuidado… Dice Eduardo Cirlot en su Diccionario de Símbolos que “hilar, como también cantar, resulta una acción equivalente a crear y mantener la vida”.
La danza palabra viene a decirnos que hay camino, que podemos aprender del baile de las cosas, que hay un hilo que encontrar y continuar. En su crueldad y nuestra ignorancia, el caos que orquesta la realidad nos desborda y nosotros bailarines, somos todos y cada uno, responsables de la coreografía.
Quieres sumarte al baile? No puedes negarte, somos cuerpos de texto. Tira del ovillo, urdamos la trama de la historia.
Suena la memoria!
Tejamos el tiempo
de posibilidad al compás
del pequeño verso!
Este artículo no tiene comentarios. ¡Se el primero!